Capacitación

capacitacion

Los planes de capacitación que aplica nuestra empresa resaltan que la seguridad debe poner el mayor énfasis en la prevención, y protección de Instalaciones, bienes, y Personas. Es fundamental crear un estado de seguridad para que quienes toman nuestros servicios puedan desarrollar sus actividades en un clima de armonía y bienestar.
La especialización de los recursos humanos confiere a nuestro personal de conocimientos técnicos y operativos, haciendo mayor hincapié en los objetivos con mayor riesgo potencial.
“La actitud atenta, la responsabilidad , el trato amable, la calidad humana del plantel y el compromiso con las tareas, son los valores que destacan al personal que integra SEGUVIP ARGENTINA S.R.L.

 

Programa de Capacitación General

  • Conceptos Fundamentales: Finalidad e importancia de la Seguridad, Seguridad Personal / Bienes, Estrategias, Prevención, Inteligencia, Aspectos Jurídicos.
  • Políticas de Seguridad: Implementación de medidas de seguridad, Formulación de Políticas.
  • Organización para la Seguridad: Tipos de Organización, Personal, Sistemas Técnicos.
  • Prevención sobre el material: Control de Ingreso y Egreso de Vehículos, Mercaderías en Tránsito, Caudales Pagos, Documentación.
  • Seguridad Física: Hechos que afectan la Seguridad, Acciones para el logro de las normas de Seguridad más eficaces, Reacción ante hechos consumados.

En lo concerniente al área de seguridad Física, hemos ampliado el programa general, el cual es desarrollado y aplicado en función de las necesidades de cada servicio.

      • Hechos que afectan la seguridad
      • Reacción ante hechos consumados
      • Acciones para el logro de las normas de seguridad más eficaces.

Tipos de Capacitación

      • Capacitación Teórica: Centro propio ubicado en nuestras oficinas
      • Capacitación Práctica: Contamos con acuerdos con distintos Tiros Federales
      • Capacitación en Objetivos: especializada en función de cada objetivo.

El personal es entrenado en cuanto a vigilancia general, identificación de personas, trato con el público, procedimientos con paquetes o bultos sospechosos, procedimientos con carteles o leyendas, acciones durante conflictos colectivos (desorden, tumultos, sabotajes, etc.), intervención en accidentes, custodia de valores, primeros auxilios, control de proveedores, personal de empresas contratistas, incendios, etc.